lunes, 9 de enero de 2012

Se entregaron textos y cuadernos "Proyecto Leer" a Directores de planteles para su posterior entrega a los niños y niñas de Educación primaria en el Municipio Alberto Adriani


El día Viernes 16 de Septiembre de. 2011 en las instalaciones de la UEB "Chiguará" se llevó a cabo la actividad de entrega de libros y cuadernos a los diferentes directores de planteles establecidos para ser entregados a cada uno de los niños y niñas que cursan estudios de primaria en los diferentes planteles, material que fué entregado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación dentro de la aplicación del Proyecto Leer y el cual se cumplió en todo el país.
La jornada contó con la presencia del consejo Municipal de Educación No. 5, Prof. Germán Fuentes, acompañado de supervisores del Distrito y como invitado especial el Dr. Robert Ramos, Alcalde del Municipio Alberto Adriani.
Desde el día Lunes 12 comenzó a llegar el material educativo procedente de la capital de la República al Complejo Polideportivo Cinco Aguilas Blancas en la Ciudad de Mérida, donde los tutores CBIT reponsables por Municipio acudieron para recibir la cuota correspondiente,  se clasificaron y ordenaron por parroquias en las instalaciones de la UEB "Chiguará" con la colaboración de todos los tutores CBIT del Municipio Alberto Adriani para su posterior entrega.
En la primera fase se entregaron mas de 33.000 textos y cuadernos y en la segunda fase se entregaron mas de 32.000 textos y cuadernos.
Este proyecto consiste en la dotación de 4 libros de las áreas de Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza y 2 cuadernos para cada niño  del Municipio Alberto Adriani de escuelas estadales,  nacionales  y las instituciones adscritas a la Asociación Venezolana de Educación Catolica AVEC, para una matrícula total de 16.346 niños; 8.349 niños de 1ero a 3er grado y 8.003 niños de 4to a 6to grado, para un total de 82 escuelas atendidas, 65.408 textos y 32.704 cuadernos entregados de 1ero a 6to grado.

martes, 19 de julio de 2011

Inaugurada la primera línea de producción de Industrias Canaima


La meta es producir 50.000 canaimas este año.
El pasado sábado 16 de julio, durante un consejo de ministros en el Palacio de Miraflores, el Presidente de la República Hugo Chávez Frías inauguró la primera línea de producción de Industrias Canaima, destinada al ensamblaje de mini-laptops como parte del proyecto Canaima Educativo. Este proyecto del Gobierno Bolivariano tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos para los maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria conformado por las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.
La línea de ensamblaje se encuentra instalada en el Complejo Tecnológico Simón Rodríguez, ubicado en el municipio Baruta del estado Miranda y cuenta con 30 trabajadoras y trabajadores que han fabricado este año más de 2.100 computadoras portátiles. La meta es producir unas 48.000 mini-laptops más en 2011 para alcanzar un total de 50.000 canaimas ensambladas en el país. Este proyecto constituye un pilar fundamental en la construcción del nuevo modelo educativo revolucionario, inclusivo y democrático y es factor importante en el alcance de la independencia tecnológica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por pedagogos venezolanos.
Manuel Fernández, Viceministro de Tecnologías de Información y Comunicación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, mencionó en un pase televisivo durante el consejo de ministros que "...no sólo se trataba de distribuir las computadores entre los estudiantes, tampoco de conformarse con los contenidos diseñados por los docentes, sino de construir las computadoras". Se estima que para finales de este año se culminen las obras de ampliación del Complejo Tecnológico Simón Rodríguez, las cuales permitirán ensamblar en nuestro país alrededor de 500.000 computadoras Canaima. Con este impulso el gobierno revolucionario busca promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines educativos, profundizar la concreción del Desarrollo Curricular para la formación integral y con calidad de los niños y niñas venezolanos, transformar la praxis docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de Información Libres y desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo a los procesos educativos en pro de la soberanía e independencia tecnológica de la nación.

jueves, 7 de julio de 2011

"XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA"


El "XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA",  se realizará este año 2011, a partir del 15 de Julio 2011 donde los CBIT serán parte fundamental en la transmisión de la data y se trabajará conjuntamente con el Instituto Nacional de Estadística INE,  el operativo comenzara desde el 18 de julio hasta diciembre incluyendo agosto y septiembre, los CBIT que fueron seleccionados como centro de transmisión del Municipio Alberto Adriani para el Censo de Población y Vivienda 2011 son: CBIT "Sur América", CBIT "El Vigía I", CBIT 1ero de Mayo, CBIT "Belén San Juán" y CBIT "Tovar".
El Censo Nacional de Población y Vivienda es la operación estadística de mayor envergadura que se realiza en Venezuela.
En un periodo extensivo de 3 meses de recolección de la información, se obtendrán datos sobre la totalidad de los elementos que componen el universo en estudio (viviendas, hogares y personas), y que genera información fundamental de tipo estructural.
El objetivo general del  XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA es recopilar, procesar y difundir información nacional de la población, por entidades, municipios, parroquias, centros poblados y comunidades que permiten:
  1. Caracterizar a la población que reside en las comunidades en terminos de servicios, infraestructura disponible y particularidades ambietales.
  2. Caracterizar el proceso de inclusión social, y la situación de pobreza estructural de la población.
  3. Determinar la estructura y dinámica demográfica de la población y las condiciones de las viviendas, hogares y personas.
  4. Caracterizar a las personas, hogares, viviendas y comunidades indígenas.
Para qué el Censo:
  • Generar información demográfica y socioeconómica, básica, actualizada y pertinente, para el desarrollo del país.
  • Asegurar una información con la máxima desagregación geográfica aplicable a la planificación en los niveles locales.
  • Construir el marco o universo para la elaboración de muestras estadísticas representativas.
  • Mantener series históricas de datos estadísticos, para análisis y comparaciones en los ámbitos nacional e internacional.
  • Constituir la fuente principal para las proyecciones de población utilizadas por la Oficina Nacional de Presupuesto en la distribución del Situado Constitucional y el Consejo Nacional Electoral en la planificación de cualquier proceso electoral. 

jueves, 23 de junio de 2011

Desde el 09 de Junio 2011 los estudiantes de 4to año de diferentes planteles están presentando su prueba vocacional en línea en el CBIT "Sur América"

Desde el día Jueves 09 de Junio de 2011 en el Centro Bolivariano de Informática y Telemática CBIT "Sur América" en horario comprendido de 1 a 6p.m, se está llevando a cabo  la presentación de la prueba vocacional en línea de los estudiantes de 4to año de diferentes instituciones educativas de nuestro Municipio Alberto Adriani específicamente de los Liceos: Doña Omaira Rosa Candelas de Quintero y Manuelita Sáenz, Parroquia Presidente Betancourt.
La Prueba Nacional de Exploración Vocacional (PNEV) es un instrumento objetivo, tipo autoinforme, constituido por un conjunto de escalas integradas por planteamientos de opción múltiple, el cual está destinado a explorar el grado de interés que muestra el estudiante hacia distintas áreas profesionales, así como de aspectos de su personalidad relacionados con el nivel de Motivación y Madurez Vocacional.
La PNEV es una herramienta que ayuda al estudiante en su elección vocacional, mediante la identificación de las carreras de educación universitaria o Programas Nacionales de Formación (PNF) más acordes con sus características personales. En este sentido, los resultados de la PNEV contribuyen con el proceso de selección acertada de carrera, sobre la base de la exploración objetiva de los gustos, intereses y preferencias.

lunes, 20 de junio de 2011

VIII Encuentro de Tutores CBIT denominado “Educación y Tecnología: Consolidando la Independencia y La Soberanía Nacional”


La Sala Ali Primera de la Facultad de Ciencias Forestales en la Ciudad de Mérida, sirvió de escenario para que este 15 de Junio los Tutores CBIT de todo el Estado Mérida realizaran su VIII Encuentro denominado “Educación y Tecnología: Consolidando la Independencia y La Soberanía Nacional”.
Contando con la presencia en el acto de la Prof. Oda Núñez Jefa de la Zona Educativa N° 14, Ing. Ramón Araujo Coordinador de Informática Educativa CBIT Mérida, representantes de CANTV, Tutores  CBIT de todo el Estado Mérida y más de 500 docentes representando a las diferentes Instituciones Educativas del Estado Mérida.
La Apertura del Evento estuvo a cargo del Licdo.  Jairo Cáceres Tutor Cbit, quien resalto la importancia de este encuentro, seguidamente la Prof. Oda Núñez, Jefa de la Zona Educativa quien se dirigió a los presentes con su mensaje de bienvenida, así mismo lo hizo el Ing. Ramón Araujo realizando un resumen de la gestión durante el año 2010-2011, destacando el apoyo que desde los CBIT le han brindado al Proyecto Canaima, así como la atención diaria a los estudiantes y la comunidad en general, de igual manera también se presentaron diversas actividades culturales.
Seguidamente se dio inicio a las ponencias,  a cargo de Héctor Colina representante de la "Comunidad Canaima“,Canaima un recorrido Tecno-Social”, la Profesora Gleida Sánchez, Docente de la U.E. Monseñor Duque, quien presentó la “Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática”, de la misma manera lo hizo la Licda. Emma Maribel Paredes, coordinadora de Posgrados de Tecnología de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada UNEFA con el tema “Entornos Virtuales de Aprendizaje y Metodología PACIE”, por otra parte el Prof. Yofre Bermúdez docente de la E.T. Simón Rodríguez resalto con su ponencia “La informática aplicada a la inteligencia Emocional y el Aprendizaje Acelerado”.
De igual forma los representantes de CANTV en el estado Mérida Birna Avendaño, Coordinadora Comercial de Mercados Masivos y Juan Luis Acevedo Gerente de Operaciones, dieron a conocer sus trabajos “Canaima va a 3er Grado” y “Servir al pueblo, Desafío Socialista” respectivamente.

jueves, 9 de junio de 2011

Computadoras del Programa Canaima va a la Casa actualizan su contenido



A todos los computadores de los niños de segundo grado se les actualizará el contenido con material para tercer grado.
Desde la semana pasada se dio inicio a la prueba piloto en las computadoras del Programa Canaima va a la Casa, correspondiente al segundo grado, con la finalidad de evaluar toda la logística, voluntariado y organización que se va a poner en funcionamiento a partir del 15 de junio cuando se inicia el proceso de actualización de los contenidos de dichos equipos con material de tercer grado.

La información fue suministrada por el ingeniero Ramón Araujo, Coordinador de Informática Educativa de la Zona Educativa número 14 del estado Mérida, quien señalo que esto se hace desde ahora con la finalidad de que cuando se inicie el año escolar 2011 – 2012 en el mes de septiembre, todos y cada uno de los niños tengan sus computadoras con los materiales educativos ya actualizados.

“Queremos hacer un llamado a todos los padres madres, representantes y responsables de estos niños de segundo grado que posean su computadora Canaima para que lleven el equipo a su respectiva escuela para que se le haga la actualización del contenido programático al de tercer grado”, dijo.

Manifestó el ingeniero Araujo, que se tiene previsto que para el mes de septiembre se inicie la entrega de Canaimas para niños de segundo y cuarto grado dando así continuidad al Programa Canaima que va a beneficiar a una gran cantidad de estos pequeños estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Así mismo el Director de Informática Educativa de la ZE informó que, el próximo que 15 de junio del presente año se realizará el XIII Encuentro de Tutores CBIT en el Auditorio Alí Primera de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de los Andes.

Destacó que, en este encuentro se realizarán ponencias sobre La Incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito Educativo, El Sistema Operativo Canaima, entre otras.
“Quiero hacer una cordial invitación a todos los docentes para que se dirijan a los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) y realicen la preinscripción para el dicho encuentro”, finalizó diciendo el ingeniero Ramón Araujo. (Prensa Zona Educativa – Ángel Timaure CNP: 14.154)

lunes, 6 de junio de 2011

Nueva Directora de ZE Mérida asumió el cargo

foto
Oda Núñez asumió formalmente la Zona Educativa
















     La profesora Oda Núñez, tiene la misión de aplicar las 3R para dignificar la educación merideña
En un acto celebrado en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero asumió formalmente la profesora Oda Núñez como nueva directora de la Zona Educativa número 14 del Estado Mérida, con una misión encomendada por la Ministra del Poder Popular para la Educación Mariam Hanson, de aplicar las Tres R (revisión, rectificación y reimpulso).
En sus palabras la profesora Oda Núñez manifestó que por lineamiento explicito de la Ministra de Educación, sus principales prioridades son el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Programa Canaima y la organización de las actividades para el Bicentenario de la Independencia.
Señaló, que nombró un equipo multidisciplinario que tendrá la misión de realizar una profunda revisión y dar un diagnostico inmediato de lo que se requiere a nivel central, en especial en el PAE, Programa Canaima y la situación de Recursos Humanos.
“Tenemos que tener en claro que este es un trabajo que va en beneficio de la educación merideña a la que hay que resaltar, debemos afianzar la educación bolivariana que desde el año 99 se inició cuando asumió la presidencia Hugo Rafael Chávez”, dijo.
Destacó la profesora Núñez, que viene a cumplir específicos de dar continuidad a los programas educativo y no a realizar cacerías de brujas, “el personal adscrito a la ZE puede estar tranquilo, lo que si les pido es que me den todo el apoyo y la ayuda necesario que voy a necesitar para realizar con éxito la misión que me fue encomendada”, afirmó.
Señaló la nueva Directora de la Zona Educativa, quien en otra oportunidad ya ejerció dicho cargo, que recibe el despacho de mano de un gran revolucionario como lo es el profesor Enrique Plata Ramírez y reconoció la loable labor que desempeño en sus funciones.
Por su parte el director saliente de la ZE, profesor Enrique Plata señaló que se va inmensamente satisfecho por la labor desempeñada y manifestó todo su apoyo a la nueva directora.
Cubrimos con todo lo que se nos encomendó en primer lugar el pago de la deuda que se le debía a los proveedores el año pasado y la denuncia de la venta de cargos en la que hay dos personas detenidas por ese delito y pido a toda la comunidad merideña, al personal docente, administrativo y obrero que demos todo el apoyo necesario a la profesora Oda Núñez”, finalizó diciendo el profesor Enrique Plata. (Prensa Zona Educativa – Ángel Timaure CNP: 14.150 / Fotos Alejandro Peña)