Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Canaima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Canaima. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de julio de 2012

Entrega de Portátiles Canaimas para Niños y niñas de 5to grado del Mcpio Alberto Adriani del Edo Mérida


El día Jueves 28 de Junio se comenzó la entrega de portátiles canaimas para niños y niñas de 5to grado de las instituciones educativas públicas y de AVEC del Municipio Alberto Adriani, dicha entrega se realizó en la instalaciones de la Escuela Bolivariana Chiguará, comenzando la apertura a las 8Am, con actos culturales, la participación de los niños, docentes, directores de dichas instituciones, extendiendose la entrega hasta el día Miércoles 4 de Julio para cubrir todas las matrículas escolares, contando con el apoyo y colaboración del Coordinador de Informática Educativa CBIT-Mérida Ing. Ramón Ataujo, personal CBIT y CANTV, donde se vió reflejado el entusiasmo y alegría de los niños y niñas beneficiados con ésta importante herramienta pedagógica.


Buy cheap web hosting service where fatcow web hosting review will give you advices and please read bluehost review for more hosting information.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Jornada de entrega de Canaimas a niños rezagados y nuevos ingresos en el Municipio Alberto Adriani


El día viernes 02 de Marzo se realizón una Jornada especial de entrega de Portatiles Canaimas para niños que no pudieron asistir a la fecha pautada y niños que se inscribieron en diferentes instituciones educativos luego de la entrega de las mismas de 2do a 4to grado en el Municipio Alberto Adriani. Dicha jornada contó con la colaboración de los Tutores CBIT, bajo la Coordinación del Ing. Ramón Araujo, Jefe de la División de Informática Educativa-Mérida, donde se entregaronon 180 portátiles canaimas, extendiendose la entrega hasta el día Viernes 16 de Marzo, dando oportunidad a sus representantes de recaudar los requisitos exigidos para  que ningún niño se quedara sin tan valioso recurso tecnológico para el proceso de inter-aprendizaje.

viernes, 13 de enero de 2012

Estudiantes de 2do y 4to Grado recibieron computadora Canaima en el Municipio Alberto Adriani


Desde el mes de Octubre 2011, un total de 4760 computadoras del Proyecto Canaima que impulsa el gobierno nacional han sido entregadas a los y las estudiantes de segundo y cuarto grado de educación primaria bolivariana de las diferentes instituciones educativas de nuestro municipio Alberto Adriani.
Se hace la entrega de los equipos en las distintas escuelas nacionales, estadales, municipales y de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), consolidando uno de los objetivos de este proyecto que es el democratizar el uso de las tecnologías en el proceso educativo de los y las niñas, sumado a la integración de la familia, la comunidad y la escuela en el aprendizaje.
Como elemento necesario de enlace y sucesión de acciones que llevan a feliz termino la entrega de dichos equipos a cada niño y niña de nuestro municipio, se encuentra el personal que labora en CANTV, tutores Cbit, personal de Ipostel, entre otros colaboradores, quienes manifiestan sentirse orgullosos de sus esfuerzos por ayudar en esta labor en conjunta coordinación con el Ing. Ramón Araujo, Coordinador de Informática Educativa - Mérida.
Por otra parte también se actualizaron los contenidos pedagógicos de las computadoras canaimas pertenecientes a los niños de tercer grado de todas las instituciones educativas de nuestro municipio, con la colaboración de los tutores CBIT y personal de CANTV.

martes, 19 de julio de 2011

Inaugurada la primera línea de producción de Industrias Canaima


La meta es producir 50.000 canaimas este año.
El pasado sábado 16 de julio, durante un consejo de ministros en el Palacio de Miraflores, el Presidente de la República Hugo Chávez Frías inauguró la primera línea de producción de Industrias Canaima, destinada al ensamblaje de mini-laptops como parte del proyecto Canaima Educativo. Este proyecto del Gobierno Bolivariano tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos para los maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria conformado por las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.
La línea de ensamblaje se encuentra instalada en el Complejo Tecnológico Simón Rodríguez, ubicado en el municipio Baruta del estado Miranda y cuenta con 30 trabajadoras y trabajadores que han fabricado este año más de 2.100 computadoras portátiles. La meta es producir unas 48.000 mini-laptops más en 2011 para alcanzar un total de 50.000 canaimas ensambladas en el país. Este proyecto constituye un pilar fundamental en la construcción del nuevo modelo educativo revolucionario, inclusivo y democrático y es factor importante en el alcance de la independencia tecnológica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por pedagogos venezolanos.
Manuel Fernández, Viceministro de Tecnologías de Información y Comunicación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, mencionó en un pase televisivo durante el consejo de ministros que "...no sólo se trataba de distribuir las computadores entre los estudiantes, tampoco de conformarse con los contenidos diseñados por los docentes, sino de construir las computadoras". Se estima que para finales de este año se culminen las obras de ampliación del Complejo Tecnológico Simón Rodríguez, las cuales permitirán ensamblar en nuestro país alrededor de 500.000 computadoras Canaima. Con este impulso el gobierno revolucionario busca promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines educativos, profundizar la concreción del Desarrollo Curricular para la formación integral y con calidad de los niños y niñas venezolanos, transformar la praxis docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de Información Libres y desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo a los procesos educativos en pro de la soberanía e independencia tecnológica de la nación.

jueves, 9 de junio de 2011

Computadoras del Programa Canaima va a la Casa actualizan su contenido



A todos los computadores de los niños de segundo grado se les actualizará el contenido con material para tercer grado.
Desde la semana pasada se dio inicio a la prueba piloto en las computadoras del Programa Canaima va a la Casa, correspondiente al segundo grado, con la finalidad de evaluar toda la logística, voluntariado y organización que se va a poner en funcionamiento a partir del 15 de junio cuando se inicia el proceso de actualización de los contenidos de dichos equipos con material de tercer grado.

La información fue suministrada por el ingeniero Ramón Araujo, Coordinador de Informática Educativa de la Zona Educativa número 14 del estado Mérida, quien señalo que esto se hace desde ahora con la finalidad de que cuando se inicie el año escolar 2011 – 2012 en el mes de septiembre, todos y cada uno de los niños tengan sus computadoras con los materiales educativos ya actualizados.

“Queremos hacer un llamado a todos los padres madres, representantes y responsables de estos niños de segundo grado que posean su computadora Canaima para que lleven el equipo a su respectiva escuela para que se le haga la actualización del contenido programático al de tercer grado”, dijo.

Manifestó el ingeniero Araujo, que se tiene previsto que para el mes de septiembre se inicie la entrega de Canaimas para niños de segundo y cuarto grado dando así continuidad al Programa Canaima que va a beneficiar a una gran cantidad de estos pequeños estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Así mismo el Director de Informática Educativa de la ZE informó que, el próximo que 15 de junio del presente año se realizará el XIII Encuentro de Tutores CBIT en el Auditorio Alí Primera de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de los Andes.

Destacó que, en este encuentro se realizarán ponencias sobre La Incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito Educativo, El Sistema Operativo Canaima, entre otras.
“Quiero hacer una cordial invitación a todos los docentes para que se dirijan a los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) y realicen la preinscripción para el dicho encuentro”, finalizó diciendo el ingeniero Ramón Araujo. (Prensa Zona Educativa – Ángel Timaure CNP: 14.154)

martes, 24 de mayo de 2011

Mil millones de bolívares serán destinados a financiar computadoras Canaima

Caracas, 20 May. AVN .- El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció la aprobación de mil millones de bolívares para complementar el financiamiento de las computadoras Canaima.
El anuncio lo hizo este viernes, a través de usuario en la red social Twitter, @chavezcandanga, en un mensaje enviado a su millón y medio de seguidores.
El mensaje es el siguiente: “Nuestros niños y niñas lo merecen! Estoy aprobando mil millones de Bs. para financiar todas las computadoras Canaima que faltan !Moral y Luces!”.
El pasado 9 de mayo, Chávez informó, a través de un contacto con Venezolana de Televisión, que cumpliría un reposo médico por un derrame de líquido en la rodilla izquierda. A partir de allí, el mandatario se ha mantenido en contacto con su pueblo vía telefónica y a través del Twitter.
Por otra parte, un total de 758 mil 490 computadoras del plan Canaima ha entregado el Gobierno Nacional a estudiantes de primaria en el país, informó este jueves Maigualida Pinto, directora general de Currículo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, durante el programa Hoy en Contexto, transmitido por la televisora ANTV.
El Plan Canaima forma parte de un convenio entre Venezuela y Portugal. Tiene dos modalidades: Canaima va la escuela y Canaima va a la casa.
En la primera, el mini-ordenador es llevado a la escuela, donde es adiestrado el niño y la niña del primer grado. En la segunda modalidad, el Gobierno le obsequia el mini-ordenador al niño y a la niña a través de sus padres y representantes.
La computadora es llevada a la casa por el alumno o alumna para hacer su tarea diaria, lo que le permite de esta manera interactuar con sus padres, hermanos y otros familiares.
Con el Canaima educativo, los niños aprenden y entienden los contenidos académicos en el contexto real en el que se ubican y bajo sus propias costumbres y tradiciones.

viernes, 13 de mayo de 2011

Se entregaron portátiles canaima a niños y niñas que no habían asistido a su entrega


Desde el día Jueves 05 hasta el Viernes 13 de Mayo del 2011 se entregaron un total de 108 Portátiles Canaima de Segundo Grado "Canaima va a la casa" en la Unidad Educativa Bolivariana Chiguará de El Vigía Estado Mérida, a los niños y niñas de los Municipios Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora, Justo Briceño, Julio César Salas, Tulio Febres Cordero, Caraciolo Parra y Olmedo y Alberto Adriani, que por algún inconveniente no habían retirado sus portátiles Canaima en la primera Jornada, anexando los respectivos soportes como exposición de motivos avalado por la Dirección del Plantel y la Asociación Civíl haciendo constar que éstos niños estudian en dichos planteles y no contaban con dicho recurso tecnológico.
Directores, Docentes, Representantes, niños y niñas, de diferentes instituciones educativas hicieron acto de presencia, manifestando agradecimiento y felicidad por contar con ésta nueva jornada de dotación, bajo la coordinación del Ing. Ramón Araujo, Jefe de la División de Informática Educativa.

miércoles, 4 de mayo de 2011

El próximo 16 de mayo se inaugurará fábrica de Canaimitas

El próximo 16 de mayo se inaugurará fábrica de “Canaimitas”
88% de la meta de cumplimiento de distribución de las portátiles Canaimas se ha ejecutado en todo el país.
(Caracas Prensa/MPPE).El próximo 16 de mayo será inaugurada la fábrica de portátiles Canaima, así lo informó Ricardo Menéndez, Ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI), durante un recorrido realizado este viernes 15 de abril de 2011, a los galpones ubicados en La Carlota, Distrito Capital.

Esta visita corresponde a una revisión de la 1era fase de lo que va ser la Industria Nacional Canaima, indicó Menéndez. En este sentido explicó, que “para este momento estamos en 88% de la meta de distribución de las Canaimas”.

Vale  destacar que,  el recorrido fue realizado  en  compañía de los  trabajadores  y trabajadoras,  que  han  recibido   formación   mpatriotas trabajadores durante los últimos meses”, señaló Menéndez.

De igual manera destacó, “ellos han participado en la propuesta de lo que será la primera fase de la Fábrica de Canaimas en nuestro país, a partir del próximo 16 de mayo, cuando será su inauguración”.

Por último Menéndez añadió, "Hoy en día hay más venezolanos tienen computadores en su casa que las que había en 2001. La meta es llegar a 100%, con la fabrica alcanzaremos ese objetivo".

“Canaima Va a la Casa” de los niños y las niñas faltantes


La entrega se realizará a los niños y niñas que por alguna razón no pudieron retirar su equipo.

En la presente semana se atenderá a los niños y niñas que aún no han recibido el equipo.

En el transcurso de la semana del 03 al 06 de Mayo de 2011 la Zona Educativa N° 14 a cargo del Dr. Enrique Plata Ramírez, por medio de la Coordinación de Informática Educativa CBIT-Mérida y en trabajo conjunto con el voluntariado de la Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela CANTV Socialista, estarán llevando a cabo la entrega de los equipos portátiles del Proyecto Canaima va a la Casa, a los niños y niñas de segundo grado que quedaron rezagados durante las entregas realizadas en los meses octubre y noviembre 2010 y enero y febrero 2011.

El ingeniero Ramón Araujo, Coordinador de Informática Educativa indicó que la entrega se realizará en dos jornadas, martes 03 y miércoles 04 en la E.B “Estado Lara” del municipio Libertador donde se atenderán los rezagados de los municipios Antonio Pinto Salinas, Campo Elías, Cardenal Quintero, Guaraque, Libertador, Miranda, Pueblo Llano, Rangel, Santos Marquina, Sucre, Tovar, Zea y Libertador. Jueves 05 y viernes 06 en la U.E.B “Chiguará” ubicada en la ciudad de El Vigía, en ella se atenderán los niños y niñas rezagados de los municipios Andrés Bello, Caracciolo Parra y Olmedo, Julio César Salas, Justo Briceño, Obispo Ramos de Lora, Tulio Febres Cordero y Alberto Adriani.

Araujo señaló que: “La entrega se realizará a los niños y niñas que por alguna razón no pudieron asistir a retirar su equipo la fecha asignada y aquellos de nuevo ingreso que no fueron beneficiados en su institución anterior” del mismo modo, hizo extensiva la invitación a aquellos directores que aún no han retirado los equipos para el trabajo del docente, a hacer acto de presencia con original y copia de su cédula de identidad, copia de la credencial y sello de la institución.

Para finalizar el ingeniero destacó que el día lunes 02 mayo se estará haciendo entrega de los equipos a los niños y niñas del municipio Padre Noguera en la E.B. Nacional “Padre Noguera” de esa localidad, los cuales no habían sido beneficiados en las entregas anteriores debido a la distancia y a los inconvenientes causados por las precipitaciones. Con estas entregas se aspira culminar de manera exitosa la dotación total de niños y niñas de segundo grado de todo el estado. /Prensa Zona Educativa Mérida/Nelson Dugarte/UGIS

miércoles, 6 de abril de 2011

SOPORTE TECNICO AL PROYECTO CANAIMA



El día viernes 18 de Marzo de 2011 se realizo una Jornada de soporte técnico en el Municipio Alberto Adriani a las computadoras portátiles del proyecto Educativo Canaima de 1er y 2do grado en cuanto a la actualización de los contenidos educativos, realizado por los tutores CBIT en tres ambientes o Instituciones Educativas del Municipio: Unidad Educativa Bolivariana Manuelita Sáenz, Parroquia Rómulo Betancour,Liceo Bolivariano Rafael Ángel Rondón Márquez, Parroquia Pulido Méndez y en el Liceo Bolivariano El Vigía, Parroquia Rómulo Gallegos, para agilizar el proceso a la población que requiere del servicio en las portátiles Canaima.

jueves, 3 de marzo de 2011

Proyecto Canaima Educativo va a las comunidades




Merideños conocieron bondades de Proyecto Canaima

A través de los puntos informáticos que se instalaron en las Plazas Bolívar de la capital de cada municipio del estado

En el marco del Décimo Aniversario de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), en cada uno de los municipios fueron colocados módulos de información para así dar a conocer a la población las bondades del Proyecto Canaima Educativo.

La información la suministró el ingeniero Ramón Araujo jefe de la División de Informática de la Zona Educativa número 14 del estado Mérida, quien informó que en cada plaza Bolívar de la capital de cada municipio de la entidad se instaló un módulo de información donde el personal de la división de informática y de Fundabit explicaron todo lo referente al referido programa.

“Allí se mostró todo lo que tiene que ver con el Programa Canaima en su primera y segunda fase, observen los equipos que se están entregando y conozcan su contenido programático, así como todo lo que tiene que ver con la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación” dijo.

El ingeniero Araujo, enumeró los logros alcanzados por Fundabit a lo largo sus diez años, entre los que destacó que se han entregado 540 mil portátiles Canaima en todo el país y a nivel estadal sobrepasan las 15 mil entregadas a los niños de segundo grado y mas de 13 mil a los niños del primer grado.

Destacó el Jefe la División de Informática de la ZE, otro de los logros a sido la instalación de 2 mil 653 Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) a nivel nacional y en el estado Mérida se lograron 173, así como la instalación de una celda fotovoltaica en el municipio Arzobispo Chacón.

“Tenemos además una estadística de aproximadamente 22 millones de niños y niñas atendidos en los CBIT, 25 ediciones de la revista Infobit, el portal educativo por la red Renabit y varios encuentros de informática, son logros que se han obtenido a lo largo de estos 10 años y en nuestro estado celebramos en todas las plazas bolívares de las capitales de los municipios con estos módulos de información”, agregó.

“Se tiene planificado para finales de este año escolar o comienzos del próximo, la entrega de las computadoras a los niños y niñas de tercer grado, así como realización y revisión del contenido de las mismas y que el Ministerio de Educación y Fundabit tienen planificado entre marzo y mayo”, finalizó diciendo el Ingeniero Ramón Araujo. /Prensa Zona Educativa Mérida/Ángel Timaure CNP: 14.154/Fotos: Argimiro Goitía



Ramón Araujo Jefe de Informática de la ZE - Mérida

miércoles, 9 de febrero de 2011

Se entregaron Computadoras Canaima en Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora, Alberto Adriani y La Panamericana




8 mil 365 niños del Estado Mérida se beneficiaron, para niños de primero y segundo grado, conforme a sus programas curriculares.

Recientemente, en los Municipios Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora, Alberto Adriani y el Eje Panamericano fueron entregadas alrededor de 3800 computadoras del Proyecto Canaima. Ahora la segunda etapa Canaima va a la casa, contempla la asignación personalizada de los equipos a estudiantes de segundo grado de educación básica para reforzar los conocimientos en el hogar con la incorporación de los padres y representantes.
El Ing. Ramón Araujo, Coordinador de Informática Educativa del Estado Mérida, apuntó que este donativo es posible gracias a la gestión que ha hecho el gobierno nacional con el gobierno de Portugal, para la adquisición de un millón de computadoras.
8 mil 365 computadoras han sido entregadas en todo el Estado Mérida, afirmó el Ing. Ramón Araujo, quien además comentó que los contenidos educativos fueron desarrollados totalmente en Software Libre y planteados por pedagogos, diseñadores y especialistas en informática, específicamente para niños de primero y segundo grado.
Por su parte la representante de CANTV del Estado Mérida, Birna Avendaño, aseguró que el Ministerio del Poder Popular para la Educación en conjunto con las alcaldías del Estado Mérida y CANTV como empresa socialista, vienen brindando apoyo educativo a cada niño y niña de los 23 municipios del Estado Mérida.

martes, 23 de noviembre de 2010

I Feria Tecnológica-Política Cultural "Entrega de Portátiles Canaimas 2do Grado" Municipio Alberto Adriani


El día Jueves 14 de Octubre de 2.010 se dió inicio a la gran Feria Tecnológica Política Cultural en el Municipio Alberto Adriani específicamente en la U.E.B. Chiguará, ubicada en el Barrio El Bosque de El Vigía Edo. Mérida donde con gran entusiasmo se comenzó la entrega de las Portátiles Canaima para todos los niños y niñas de Segundo Grado "Canaima va a la casa", contando con la asistencia del Jefe de la Zona Educativa Prf. Enrique Plata, Prf. Germán Fuentes, Jefe del Distrito Escolar No. 5, Directores de diferentes planteles, docentes, niños y niñas de 2do grado, Ing. Ramón Araujo, Cordinador de Informática Educativa-Mérida, tutores CBIT, padres y Representantes, el Proyecto Canaima llegó a los hogares de la población estudiantil, a través de una estrategia impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación denominado "Canaima va a la casa", a fin de integrar a los padres, representantes y a la comunidad en general, dentro de este proyecto tecnológico educativo.

Cabe destacar que dicha iniciativa surge de la idea del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, de constituir en una sola línea estratégica la conformación de los centros tecnológicos utilizados por los estudiantes en su formación.
Un estimado de 2500 Portátiles canaimas fueron entregadas en nuestro Municipio, finalizando la jornada con gran éxito el día Lunes 18 de Octubre de 2.010, rostros de felicidad y alegría en cada uno de los niños y niñas de 2do grado de las nuestras instituciones educativas.

miércoles, 14 de abril de 2010

Entrega de gabinetes móviles para las portátiles canaimas en la UE Mauricio Encinoso

El día Miércoles 14 de Abril de 2010, llegaron al Municipio Alberto Adriani los gabinetes móviles, para resguardo de las portátiles canaimas en cada una de las escuelas de nuestro municipio, contando con la presencia del Jefe de Distrito Escolar No. 5 Prf. Germán Fuentes, directores y tutores CBIT, con la colaboración de la Alcaldía Alberto Adriani, bajo la coordinación del Ing Ramón Araujo.

miércoles, 7 de abril de 2010

Proyecto Canaima U.E.B. "Sur América"